Circular con un vehículo siempre conlleva un riesgo. Por suerte, la mayoría de los accidentes entre dos vehículos no tienen consecuencias dramáticas para la vida de las personas. Pero eso no significa que no representen un problema. Porque obviamente lo hacen. En situaciones así, en las que ambas partes salen ilesas y acuerdan una narrativa de los hechos acaecidos, resulta conveniente tomar una hoja de parte amistoso proporcionada por la compañía de seguros de una de las partes, rellenarla y enviarla adecuadamente.
Cómo hacer un parte amistoso
El parte amistoso, a menudo conocido también como Declaración Amistosa de Accidente de Automóvil, es una especie de formulario que las aseguradores aportan a sus clientes de seguros de coches para facilitar a las primeras la compresión del accidente. Es, en ese sentido, un procedimiento que ayuda a que todas las partes realizan su trabajo de una manera mucho más eficiente. En este artículo vamos a explicarte cómo rellenarlo paso a paso para que no encuentres problemas en caso de que tengas un accidente. ¡Pero ojalá que no!

Paso a paso para completar la ficha
Como decíamos, el parte amistoso agiliza los trámites al proporcionarle a las compañías de seguros la información que necesitan para tomar sus decisiones y proceder según el contrato de la póliza. Lo primero será rellenar los datos generales del accidente, lo que incluye la fecha, la hora y el lugar del siniestro. Lo segundo será rellenar los datos de los conductores implicados, de sus vehículos y de las pólizas que tienen contratadas. También deberá explicarte la causa del accidente de una manera sencilla y clara. Sin muchos adornos.
Aquí es muy importante que hagáis constar las posibles lesiones que puedan haberse producido como consecuencia del accidente. Esto será clave posteriormente para las indemnizaciones aportadas por los seguros. Ahora, y en tercer lugar, debéis dibujar un croquis del accidente para que las aseguradoras tengan una imagen aún más clara de los hechos acontecidos. ¿Lo tenéis? Pues ya solo queda firmar el parte amistoso y entregarlo a la aseguradora en un plazo de una semana. Asegúrate de que están incluidos todos los datos.
Dónde conseguir este papel
Pero espera: ¿no sabes dónde conseguir las hojas de los partes amistosas? Muy sencillo: no tienes más que solicitarlas a tu aseguradora y esta te enviará las copias necesarias. Piensa que el rellenado y la entrega de este documento está pensando principalmente para facilitar la labor profesional de los agentes de seguros. En ese sentido, son ellos los primeros interesados en que los titulares de sus pólizas tengan hojas de parte amistoso para cuando ocurran los accidentes. Ah, y deben proporcionártelo gratuitamente. Están obligados.

Quién es A y B en el documento
De manera general A es el titular de la póliza cuya aseguradora ha proporcionado las hojas del parte amistoso, mientras que B es el otro conductor implicado en el accidente. En cualquier caso, esto puede dejarse claro con una alusión directa a la relación entre cada letra y la persona concreta. Es importantísimo que no queden dudas respecto a esta relación dado que, de haberlas, podría provocar confusión y que el parte amistoso no fuese útil en absoluto e incluso entorpecedor. Revísalo todo bien antes de entregarlo.
¿Se puede completar este papeleo online?
Sí. Depende de la compañía aseguradora pero sí. Las nuevas tecnologías penetran en todas las industrias y sectores y eso incluye al de los seguros de vehículos. Así ganas inmediatez y, de paso, se gastan menos recursos en papel, que nunca viene mal.
Qué hacer después de rellenar la hoja
Revisarla concienzudamente y entregarla. Puedes rellenar el parte amistoso online y entregarlo por ahí, en caso de haber optado por la cumplimentación virtual, o físicamente, remitiendo el papel a la dirección indicada por tu compañía de seguro.