Cuando contratas un seguro de hogar no es habitual que exista un número máximo de partes que puedes presentarle a la entidad aseguradora. Tu seguro de hogar suele cubrir todos los daños que se produzcan en tu vivienda mientras esté en vigor. Tienes que tener en cuenta que hay ciertos siniestros de los que la empresa aseguradora no se hace responsable. Además, podrían acogerse al derecho de resolución del contrato si no cumples con todo lo establecido en tu póliza. Asimismo, se establece la forma correcta en la que tienes que presentar un parte a tu seguro y que datos debes proporcionar.
Qué cantidad de partes anuales se puede entregar al seguro de la casa
Puedes entregar a la empresa aseguradora tantos partes como siniestros ocurran en tu vivienda mientras tu seguro de hogar esté vigente y estos estén cubiertos por la póliza que tengas contratada.

Número máximo permitido
No existe un número máximo permitido de partes que puedes dar a la aseguradora por el seguro de hogar que tengas contratado mientras este se encuentre en vigor. Esto puede cambiar si en la póliza del contrato se estipula lo contrario.
Excepciones que no cubre
Existen excepciones que no cubre tu seguro de hogar como por ejemplo un incendio provocado por falta de precaución, si tus electrodomésticos son antiguos y han causado daños en tu instalación eléctrica o si has dejado en el exterior de tu casa bienes que podrían dañarse. Tampoco cubre el dinero en efectivo que te han robado en tu casa, la responsabilidad civil si tu perro está considerado como raza peligrosa, los daños estéticos que pueden producirse en tu casa derivados de su antigüedad y los siniestros que se producen por la falta de mantenimiento de las instalaciones de tu hogar.
Derecho a la resolución del contrato
La entidad aseguradora tendrá derecho a proceder a la resolución del contrato de tu seguro de hogar si incumples en los pagos del mismo o si notificas un siniestro en tu vivienda después de los siete días en el que se produjera o tuviste conocimiento del mismo. Además, si has obrado de mala fe o si no proporcionas todos los datos necesarios a la entidad aseguradora.
Cómo se entrega un parte al seguro de la vivienda
Tienes como máximo 7 días para notificar un siniestro en tu hogar, si retrasas esta notificación la empresa aseguradora podrá reparar los daños pero puede pedirte una compensación si con el paso del tiempo se han agravado. Para poder entregar un parte al seguro de tu vivienda tienes que seguir los siguientes pasos e facilitar los siguientes datos:
- Tienes que llamar a tu empresa aseguradora.
- Tendrás que dar tu nombre, apellidos y DNI, ya que tu seguro de hogar está a tu nombre. También tendrás que facilitarles el número de tu póliza.
- Deberás decirles cuando ha ocurrido el siniestro.
- Les explicarás que ha pasado, dónde ha sido y qué puede haberlo provocado.
- Tendrás que notificarles si has perjudicado a terceras personas, es decir, a tus vecinos o la comunidad de vecinos.
- Si el siniestro por el que presentas el parte ha sido provocado por otro anterior, también tendrás que presentar los datos del otro siniestro y del otro asegurado.
¿Me sube el seguro del hogar por dar un parte?
Seguro que te preguntas si al dar un parte el precio de tu seguro de hogar sube. Esta decisión depende de tu compañía aseguradora. Asimismo, tienes que tener en cuenta que casi todas las empresas que ofrecen seguros en España no suelen contemplar las bonificaciones si ocurre un accidente en tu hogar. Además, en función de la frecuencia siniestral de tu hogar, es decir, la frecuencia con la que presentas partes en un año a tu empresa aseguradora, ésta podría decir si subirte el precio del seguro o optar por cancelarlo cuando tu seguro de hogar venza.
