Los seguros de salud sin copagos son aquellos en los que el asegurado no debe abonar ninguna cantidad por disfrutar de los servicios médicos contratados. Así, el único abono de un titular de estas características tiene que ver con la tarifa mensual del seguro y nada más. Es una de las dos alternativas principales de las pólizas de salud junto a los seguros con copago, en los cuales los asegurados deben abonar una cantidad adicional de entre un euro y cien euros por servicio médico. Analicémoslo en profundidad.
Qué es un seguro médico sin copagos
Como ya hemos indicado, los seguros de salud sin copagos son seguros de salud en los que, como titular y beneficiario de los mismos, no tendrás que pagar nada cuando recibas atención médica primaria, urgente o en los hospitales. Tampoco cuando recibas un diagnóstico o cuando seas intervenido en una operación. Así y mientras los servicios médicos vengan recogidos dentro de las coberturas previstas, todo será gratuito, más allá del pago obvio de la tarifa mensual acordada con la aseguradora.

Coberturas de un seguro de salud sin copago
El hecho de que un seguro contenga copago o no es independiente de sus coberturas. En ese sentido, uno de esos seguros de salud sin copago puede venir acompañado de una enorme cantidad de coberturas. Las más habituales tienen que ver con la atención primaria, la atención hospitalaria y la atención en urgencias. Estas coberturas son primordiales, pues garantizan una protección óptima de los asegurados. Además, con un seguro así, el asegurado tiene a su disponibilidad múltiples centros médicos y profesionales.
Pero no son las únicas coberturas del seguro de salud sin copago. Además, existen otras dos esenciales: por un lado, los servicios de diagnóstico, que incluyen todo tipo de pruebas médicas. Por otro lado, los servicios de intervención quirúrjica. Ambos son fundamentales para la protección de las personas. En algunos casos, los seguros de salud sin copago pueden incorporar coberturas adicionales relacionadas con la salud dental, la salud psicológica u otras especialidades. Cuantas más coberturas, mayor tranquilidad.
Ventajas
Las ventajas de los seguros médicos sin copagos son fáciles de dilucidar: implican una mayor planificación y un mayor control del gasto. Después de todo, todos los meses, todos los trimestres o todos los años, según el método de pago establecido en el contrato, pagarás una cantidad fija. Y ya está. En ningún otro momento tendrás que pagar nada más. Ni un solo euro más. En el caso de que acabes necesitando muchos servicios de salud, saldrás ganando sobremanera. Esa es el principal beneficio de estas pólizas.

Desventajas
Pero nada es perfecto. El hecho de que las pólizas sin copago no requieran el pago extra nunca se encuentra compensado por un mayor precio en la tarifa mensual. Jamás pagarás un solo euro por servicios médicos contratados, pero pagarás una mensualidad más alta incluso aunque no hagas uso de dichos servicios. Y esa es la razón por la que muchos optan por los seguros de salud con copago, los cuales requieren de una tarifa mensual mucho más reducida. Piensan que no necesitarán muchos servicios médicos.
Empresas con seguros médicos sin copago
En el mercado existen infinidad de empresas con seguros médicos sin copago. Y en nuestro artículo acerca de los mejores seguros de salud ya hablamos de lo difícil, y poco productivo, que resulta compararlos para elevar alguno a la categoría del “mejor”. Al fin y al cabo, todo depende de tus necesidades concretas. Por eso es imprescindible estudiar en detalle las condiciones, las coberturas, las clausulas y los precios de cada uno de ellos. Ponte en manos de profesionales. Con el seguro de salud no se juega.